Angkor, mini-guía con todo lo que necesitas saber para preparar tu visita

La que fuera durante casi 600 años (Siglo IX –XV) la antigua capital del Imperio Jemer, es hoy en día el destino turístico más importante del continente asiático. No en vano, en 2014 recibió 2.35 millones de visitas internacionales, unas 6.500 personas al día. Fuente: The Cambodia Herald.

Personas de casi todas las partes del planeta, vienen con el objetivo de conocer la grandeza del complejo religioso más grande del mundo. Existe una gran variedad de templos, tantos que es imposible ver todos los principales en un solo día.

Algunos de ellos fueron reconstruidos para revivir su antiguo esplendor…

Angkor Wat-9892

Entrada trasera de Angkor Wat

Otros entregados a la naturaleza…

Angkor Wat-0423

Marijke entre las ruinas de Preah Khan

Sin duda, un destino casi obligatorio. Por ahora, uno de los mejores en nuestro viaje indefinido. Si quieres saber más sobre los templos te recomiendo ver estos documentales que hablan de la mega ciudad de Angkor y su posterior decadencia.

Como anécdota comentar que el redescubrimiento del complejo por parte del francés Henri Mouhot en 1860, supuso un punto de inflexión en la historia reciente de Camboya. Su visita a Angkor, despertó el interés colonial de Francia por las supuestas riquezas y su valor estratégico sobre el rio Mekong, lo que terminó con la colonización en 1863, moldeando de esta forma su historia moderna.

 

¿Cuánto cuesta la entrada?

En el momento de escribir este artículo (julio de 2015) existen 3 tipos de entrada:

  • 1 día por $20
  • 3 días no consecutivos por $40 (a usar en una semana)
  • 7 días no consecutivos por $60 (a usar en un mes)

Angkor Wat-0536

Observaciones:

  • Se puede visitar el complejo desde las 5.30 hasta las 17:30 horas
  • Aunque esto no lo probé, en varios sitios de internet leí que las entradas para el día siguiente se ponen a la venta a las 17:00, y si la compras en ese momento te dejan acceder al complejo esa misma tarde por lo que tendrías un atardecer “extra”
  • Las entradas son personales y no transferibles. Hay que tener cuidado y no perder el ticket ya que lo tienes que enseñar al acceder a cada templo (la verdad es que con todos los controles que hay resulta inútil intentar colarse)

 

¿Cuántos días necesito? ¿Merece la pena el coste de la entrada?

Esto es algo difícil de contestar, ya que es muy personal. Nos encontramos un chico que dijo que no le gustó Angkor Wat porque todos los templos eran iguales; y una pareja que nos comentó que con 3 días no tuvieron tiempo de verlo todo.

Angkor Wat-8915

Nosotros elegimos la modalidad de 3 días, y quedamos bastante satisfechos. Es cierto que la entrada puede ser un poco cara, pero creo que es la única que hemos pagado que merezca completamente la pena. A diferencia de otros lugares que hemos visitado (como Bagan en Myanmar, o las zonas arqueológicas en Sri Lanka), el parque está muy bien cuidado. Limpio. Con baños limpios. Además, da mucho trabajo a gente local. Desde el personal de conservación y limpieza, a las personas de seguridad que controlan los tickets, pasando por cientos de puestos de bebidas y comidas. Aunque hay que decir que el parque está gestionado por una empresa de Vietnam, por lo que la mayor parte del beneficio acaba fuera del país.

Sobre la comida dentro del complejo… el personal de los puestos puede ser muy muy insistente. Y la verdad es que casi todos los puestos tienen unos precios bastante elevados ($5 por una ración de arroz frito con pollo). Aunque parezca mentira, nos quejamos y nos hicieron descuentos sobre los precios que había en la carta, por lo que son más que conscientes del sobre precio que tienen las cosas. La opción que tomamos 2 días, y la que preferimos, fue comprar algo el día antes en un súper y hacer un picnic cerca de algún templo.

Angkor Wat-0300

 

¿Cómo visitar Angkor Wat?

Aunque nadie te dirá nada si quieres visitar los templos a pie, el complejo principal está situado a 6 kms de Siam Reap, y los templos están bastante distanciados entre sí. Por lo que estás casi obligado a buscarte un medio de transporte.

Angkor-Map-Small-Circuit

En términos generales, existen 3 grupos de templos. Los del circuito corto (en rojo), circuito largo (en amarillo) y los que están a las afueras. Estos últimos los suelen ofrecen junto con los del circuito largo, aunque es prácticamente imposible ver los 3 grupos en un mismo día. Si sólo tienes un día para visitar los templos, seguramente tendrás que elegir entre el corto o el largo. En ambos circuitos podrás ver más o menos el mismo número de templos. La diferencia está en el tiempo que tardarás para desplazarte de un templo a otro.

Angkor Wat-0929

Muchas son las opciones: ¿cuál es la tuya?

En Siam Reap tienes varias agencias de viaje con las que organizar tours guiados… pero creo que lo mejor es visitar los templos por tu cuenta. Aunque también se pueden alquilar bicicletas eléctricas, no recomendaría esa opción por su precio –$10 por bici individual, no hay para 2 personas–, y por la autonomía –con una carga puedes hacer unos 40kms y el complejo de templos es muy grande. Hay 3 puntos de carga dentro del complejo, pero en 1 hora se carga lo equivalente para hacer 5kms.

Nosotros cada día elegimos una opción diferente: tuk tuk (circuito corto), moto (templos de las afueras) y bici (parte del circuito largo).

 

Y una vez dentro… ¿qué otras cosas puedes hacer?

Angkor Wat atrae a turistas de todo tipo. Por ello existen otras formas de visitar el parque con coste adicional:

  • Globo para ver el templo principal de Angkor Wat ($20 por persona para turistas. $10 para locales)

Angkor Wat-8930

  • Paseo en Helicóptero (de $90 a $450 dependiendo del recorrido y duración)

Angkor Wat-9372

  • Paseo en barca por los alrededores de Angkor Thom (no sé lo que cuestan, pero si estás interesado tienes que reservarlo con 24 horas de antelación)

Angkor Wat-0217

  • Paseo en elefantes, pensados para turistas que no tengan conciencia animal (empiezan por $20)

Angkor Wat-0191


Ahora dejemos por un momento los templos… ¿Qué más necesitas saber?


 

¿Dónde dormir?

Siam Reap es la ciudad más cercana al complejo de templos. Como recibe todo tipo de clientes, también tiene todo tipo de alojamientos. Desde hoteles de 5 estrellas hasta guest house de lo más simples… por lo que hay una grandísima oferta.

Si lo que quieres es ir conocer gente y salir de fiesta, hay un sitio muy famoso llamado Mad Monkey. Nosotros íbamos en otro plan más tranquilo, así que:

  • Las 3 primeras noches las pasamos en Tresor D’Angkor. Un resort bastante lujoso para nuestro estándar mochilero… pero tuvimos la oportunidad de darnos un capricho y no la dejamos pasar. El coste de la habitación incluyendo desayuno fue de $40 por noche. (Conseguimos una oferta especial a través de un contacto, así que seguramente el precio en cualquier web será más caro que este).

Angkor Wat-9253
Y la piscina estaba espectacular!

  • Las 10 noches restantes las pasamos en Siem Reap Green Home Guesthouse. Una guest house convenientemente ubicada en la carretera Wat Bo, entre la calle 20 y 21. La habitación era grandísima. Teníamos  incluso con una sala aparte que usamos a modo de “oficina” y un pequeño balcón. Teníamos servicio de limpieza diario, aire acondicionado, baño privado y buen WiFi. Las bicicletas básicas son gratuitas para los huéspedes. Pagamos $13 por noche sin desayuno.

Angkor Wat-0558

¿Dónde comer?

En total pasamos 12 días en Siam Reap, por lo que pudimos probar diferentes sitios. Estos fueron los que más nos gustaron (repetimos al menos una vez). En el nombre del restaurante dejo un link con la ubicación:

  • Grill: Para comer carne a la brasa en un sitio local. Los pinchos de ternera BBQ a la brasa están buenísimos. Cerveza a 0.60$.
  • Mon New River Restaurant: Comida local muy buena y a muy buen precio. Cerveza a 0.50$.
  • Jungle Burguer: Un sport bar con unas muy buenas hamburguesas y cervezas heladas a $1. Abre hasta tarde.
  • Pizza Ecstatic: Las pizzas están bastante buenas, y la cerveza cuesta 0.50$ siempre que consumas algo (incluso después de la Happy Hour). Es uno de estos sitios en los que te preparan “happy” pizzas.
  • Marum Restaurant: Todo un ejemplo de negocio social. Marijke escribió este artículo sobre Marum.
  • Haven Restaurant: Un restaurante regentado por una pareja suiza. También con un gran fondo social. Otro artículo de Marijke con más información aquí.

 

¿Dónde beber?

Hay una gran oferta de bares… pero mi favorito fue Yolo Bar. Más información dentro de poco!

Angkor Wat-0939

Otra opción un poco más “premium” es el Asana bar. Un bar que está construido en una típica casa de madera. Cerca de Pub street pero muy tranquilo.

 

Otros espectáculos / shows:

Además de los templos, si tienes tiempo te recomendaría que fueras a:

  • Phare, El Circo de Camboya: Un espectáculo de primer nivel presentado por una empresa social. Tienen una función diaria a las 20:00 horas, y la entrada cuesta $18. Más información y fotos en este articulo de Marijke.

https://instagram.com/p/5rgqiAS_JG/

  • El bar Temple tiene cada día un espectáculo de danza y música tradicional, desde las 19:30 a las 21:30. Es gratis, sólo pagas por lo que consumas (los precios son un poco más caros que en otros sitios. Cerveza de barril $1.5). Esta es una parte del show:

  • Todos los sábados a las 19:15, hay un concierto benéfico de violonchelo en el hospital Jayavarman VII. El concierto lo da un doctor suizo, que fue quién fundó el hospital, y es el actual encargado de recolectar fondos para mantenerlos. Hay que ir mentalizado. Más información en este artículo de Marijke.

Tiendas de artesanía

Como parte del reto de dejar una huella sostenible, también visitamos algunas “fábricas” de productos artesanales. Si tienes pensado llevarte algún recuerdo a casa, ¿por qué no le echas un vistazo a estos productos y contribuyes con una buena causa?

Busca las tiendas de estas marcas en Siam Reap:

  • Camboloc
  • I love Cambodia
  • Artesans’s de Angkor

Entonces… ¿Cuánto tiempo necesitas en Siam Reap?

Nosotros nos quedamos 12 noches fue aquí donde Marijke empezó el reto de la huella sostenible. Pero si lo único que te interesa son los templos… 3 o 4 noches pueden ser suficientes. Lo único es que los días de visita al antiguo reino de Angkor pueden ser largos y muy calurosos, por lo que recomendaría descansar al menos un día si compras la entrada de 3. Recuerda, la entrada es válida para días no consecutivos.
Angkor Wat-9844

Cuantos más días tengas, más posibilidades tendrás de ver el impresionante amanecer frente a Angkor Wat.

¡Eso es todo amigos!

Y hasta aquí la información general de Angkor y Siam Reap. Si tienes curiosidad sobre cómo visitamos el complejo y cómo nos fue, te sugiero que estés atento al blog porque pronto publicaremos estos artículos:

  • Angkor Wat en Tuk Tuk               //          Nuestra experiencia visitando Angkor Wat en Tuk Tuk
  • Angkor Wat en Moto                    //          Nuestra experiencia visitando Angkor Wat en Moto
  • Angkor Wat en Bici                      //           Nuestra experiencia visitando Angkor Wat en Bici

Y si tienes alguna duda adicional o comentario… ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!